Mostrando entradas con la etiqueta Pensamientos sobre historieta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pensamientos sobre historieta. Mostrar todas las entradas

martes, 8 de febrero de 2011

¿ Qué pasa con los guionistas Argentinos?



El tema no viene con los guionistas de todo los tiempos, sino con los actuales.

¿ Existen guionistas nuevos?

La verdad uno nunca sabe. Se conoce a mucha gente que anda en el ambiente en los últimos cinco años haciendo cosas para fanzines, para antologías pequeñas, tal vez alguno para Fierro pero no mucho más. En mi opinión, hay un montón de guionistas nuevos pero que todavía nadie conoce o que todavía no pudieron publicar como se merecen de verdad.

¿ Es imposible publicar afuera?

Es gracioso, pero sacando Diego Agrimbau y todos los que ya conocemos, hay pocos que nuevos que publican afuera. ¿Acaso rebotan a todos los proyectos de estos? ¿ Escasez de contactos?

¿ Qué diablos pasa?

La verdad uno nunca lo sabe. Me gustaría saber si es que se viven rechazando a jóvenes guionistas y dibujantes que forman una dupla para publicar afuera o al menos acá en la Fierro.

¿ Enigma?

La verdad ni idea. Yo creo que va a surgir una revolución y vamos a tener dentro de unos años más guionistas publicando afuera. La historieta acá de a poco va creciendo y algunas cosas van a empezar a hacer más ruido y tal vez haya una ruta para poder publicar. Es una respuesta con esperanza y fe, pero la verdad es que no quiero que me la quiten. Tampoco quiero pensar en algo negativo, sino que de verdad conocí a mucha gente nueva que tiene mucho talento y merece más reconocimiento.

Eso es todo...

domingo, 25 de julio de 2010

El furor de la mala leche o la explotación del grim and gritty...



¿ No les parece?

Hoy ya no estamos más en la década de los 80. Despertáte América, ya fue esa década.

Hoy en el 2010, las historietas sobre todo las del mercado Norte Americano, tiene una dosis tremenda de violencia y mala leche. ¿ Porqué?

Los chicos quieren eso. Claro usemos ese truco fácil y barato para escudarnos. La gente quiere violaciones, muerte, aniquilación, genocidios, mutilaciones. No la verdad creo que la gente no quiere eso. Actualmente se lo educa al lector con la mala leche. Mueren personajes en situaciones ridículas, hay una violencia al extremo con los protagonistas, los villanos son terroristas o súper jodidos y el entorno es desolador. La televisión también es producto de esto. Muestra de todo y es bastante jodido querer cambiarle la realidad a un chico.

¿ Ahora qué pasa?

¿Es necesario ser tan mala leche? Eso hoy te hace un escritor con "huevos". Vivir matando personajes sin sentido, actuando con mutilaciones, los personajes tienen bronca, hay un entorno de burlarse de los personajes y de no tener nada de esperanza.

¿La gente se identifica con eso?

No, la gente no se identifica. La violencia desmedida, la tortura y todas las cosas que están sucediendo actualmente en la historieta yankee es tremendo. Ek género de súper héroes y el de creaciones propias está sufriendo una mutación tremendo. En vez de haber un control personal de uno de medir hasta cuanto tiene que haber de violencia, mejor mostrar que todo los personajes son copados, mala leche, se las saben todas y además tienen toda la facha.

¿ A dónde vamos?

A historietas sin sentido, sin neuronas y con una acción que es tan berreta como un video juego mal hecho de 3do panasonic. La verdad cada día se hace más ridículo lo que nos cuentan, el mundo que nos muestran, las justificaciones y sobre todo el guión a secas. Cada día son más los autores que obran con mala leche y que se jactan que son grosos porque esas cosas. La verdad cada día se nota más que los autores de hoy intentan ser lo que muchos grosos fueron en la década de los 80. Lo que la gente no ve, es que en los 80 era todo innovador. Se medía hasta que nivel de violencia y sobre todas las cosas había historias que contar. La violencia iba de la mano del personaje y tenía sentido en el mundo donde estaban.

¿Hoy?

Fijense el poco trabajo de personaje que hay, los mundos chotos, los guiones y sobre todo lo que te quieren mostrar. Hoy parece que todos quieren su comic de guerra al estilo destruyamos irak pero en nuestras historietas. Son todos re jodidos, armados hasta las teta, matan sin compasión, diálogos copados y villanos totalmente sacados. La verdad este chiste no tiene sentido, es una mala viñeta de Marshal Law.

¿ La posta?

Claro es lo que muchos escritores quieren. Hay posta claro, sí yo quiero ser re jodido. Mis personajes matan a todo lo que se mueve, se las saben todas, tienen a las mejores hembras, tienen ropa copada y se pelean en los mejores lugares. Todos son súper inteligentes. Al mismo tiempo la gente reflexiona y dice pero todo los personajes hablan igual, todos son copados, todos saben sobre todo, todos son hippies y cyber niños que se conocen todo el vocabulario de moda. Algo así como un cyborg flogger. La verdad cada día asusta más como está mierda rodea a la historieta yankee.

¿ Lástima?

Claro, hay tanto talento y se ve gente mostrando cosas inmundas que supuestamente son la nueva joya del comic. Las pelotas, la gente no es boluda, simplemente está sodomizada por una industria tan injusta como que Riquelme no firme en Boca. Cada día más la violencia crece, las cosas son más jodidas y el público no grita.

¿ Me preocupa?

Por supuesto. Griten y digan este comic es UNA VERGA. No le den dinero a esos autores que se creen que la posta es mirar la política de exterior de Estados Unidos y lo trasladan a comic. No piensen que no hay esperanza, bajenle el pulgar a toda mierda que vean. Destruyanla, boicoteenla y hagan valer su dinero.

Saludos

martes, 15 de diciembre de 2009

¿ Porqué escribimos?



Siempre hay autores que nos gustan, que nos influyen en la carrera de uno. Yo creo que más allá de los autores, está esa pasión adentro de uno. Eso que te mueve a querer contar una historia y contagiar a la gente con eso que vos queres transmitir. Sentimientos, locuras, sueños, la vida misma. A veces se da y a veces no. Ni idea que me sucederá en la vida, si me moriré antes de contar una historia o podre publicar como dice mi buen amigo Andres Accorsi con un faso al lado de la historieta para que la entiendan. Lo que si más me importaría es hacer un equipo de trabajo, con la persona que me dibuja la historieta, tener una amistad y poder hacer locuras en historietas que jamás creímos que pudieran existir. Más allá de eso me esforzare porque el faso no llegue a la revista y puedan entenderla o quizás no pero al menos que les haya alegrado el día!! Ojo si me muero también me gustaría seguir escribiendo en el más allá, ok como dice mi amigo Andres Accorsi, DESGA VOS TE VAS AL INFIERNO, SOS FAN DE MARUO, CHAYKIN Y DEEP PURPLE!! NO HAY VUELTA DE ESO!!

Más allá de todo, creo que en este año de guión me acaban de dar justo en el corazón. Muchas lecciones aprendí, conocí mucha gente sarpada y sobre todo mejore escribiendo. Ojalá exista una verdadera revolución de escritores argentinos de historieta. Eso si, prometo no promover el paco en la campaña para entender historietas surreales de la mente del culo de una ballena. Creo que por más que se haga la historieta rectal de una ballena, algo de divertido debe tener, sea que aparecen mil asesinos que dijeron que mataron a kennedy o no, algo debe tener de interesante.

¿ Entonces como llegaron mil asesinos de kennedy al culo de una ballena?

Esa es la pregunta fundamental que todos nos hacemos!

Ok bueno más allá de todo, disfruten siempre que se erecto también tuvo una depresión.

¿ Hay que hacer algo?

Sí hacer una revolución de "todavía no escritores de historieta argentina" y corromper hasta al vecino indocumentado boliviano que vende botines fulbencito en subte linea d.

Saludos

Los amo

martes, 24 de noviembre de 2009

¿Historieta y dupla?



A veces pienso en el tema de las duplas, esos escritores que encontraron ciertos dibujantes e hicieron historia o en otros casos además de eso amistad.

¿Se da?

Yo creo que pasa de todo, no solo se puede dar amistad, sino que buena calidad a la hora de laburar. La verdad si hay algo que me gustaría es encontrar gente con la que tener química.

¿ Conoces?

Gracias a Dios sí y quisiera poder hacer cosas que divertidas y que le deje algo a la gente. Onda wow con que se drogan estos dos o que carajo me quizo decir con travesti ninja cyborg!!!

¿Y entonces?

Nada era algo que pensaba, onda imaginarse la alegría de recibir una página y decir WOW BOLUDO QUEDO RE SARPADO, me encanto esto donde homenajeamos a Zelazny o que locura Mishima. A veces hay que vomitar lo que uno siente y si hay algo que pienso es que la historieta se hace de a dos. Si como dice Karinza Mazoco, pero bueno son cosas de la vida como dice Eros Ramazotti.

¿ Más?

No quiero ser Sampayo/Muñoz ni Jodorowsky/Moebius...

Quiero ser Ferrero/? encontrar un camino y volar al más allá del calzoncillo cósmico de Hades. Cada día surge más gente en blogs con ganas de encontrar escritores o al revés y lo que necesitamos es hambre y pasión para buscarlos. Busquemos, imaginemos, soñemos y publiquemos.

Saludos!!

sorry tenía que decirlo!!

pd: No saben quien es el autor de la foto, no merecen vivir!

jueves, 5 de noviembre de 2009

¿ Que pensamos?



Ayer en casa link tuve una charla interesante con Javi Hildebrant. ¿ Sobre? Pero antes la exposición de lucas varela se prendía fuego de las cosas gloriosas hechas en cuadro que mostraba, mucha gente charlaba, reía y tomaba birra. Los que se la perdieron, lo lamento.

¿ De qué charlamos?

Ok nada de misterios.

El lenguaje de uno, el sello de uno y ese estilo personal que uno encuentra en los autores que más le gusta. Javier me comentaba que escribiendo y leyendo uno iba armando su propia forma, pero que a la vez era jodido sacarla de temprano, sino que uno la va formando de a poco. A medida que va pasando el tiempo uno va encontrando cliches tipícos o sellos de tal autor.

¿ Ustedes lo tienen? ¿ Hacen cosas a propósito?

Bueno, ahí empieza todo el misterio, el pensar, el si sale sólo o no. Yo creo que uno va canalizando autores, técnicas, pero a la hora de escribir uno pone su voz. Copiar a otro no sólo no sirve de nada, sino que tenes una ausencia de presencia y personalidad tan terrible que debe ser lo peor de la vida que te puede suceder como escritor.

¿ Cómo uno encuentra su voz?

Para mí la voz, la encuentro en el interior de mi corazón. Es lo que hago día a día. Las cosas que vivo con mis amigos, laburo y familia. Las cosas que leo, que escucho y siento. A la hora de querer expresarlas uno pone su magia adentro de los guiones. A veces uno necesita hacer catarsis y escribe muchas cosas sin saber si le van a servir verdaderamente. Lo importante es haberlas escrito y después ver si las podes usar o no. Pero seguro que tienen un tono, un reconocimiento único que te hace especial.

¿ El lector se da cuenta o no?

Yo creo que a medida que este va leyendo cosas le va reconociendo ciertos méritos, truquitos y pasiones al autor. A medida que pasan los años este con pasión se da cuenta de los homenajes y de las cosas que le gusta contar. Sin necesitar de leer entrevistas o boludeces cuack!

Más allá de todo esto, quería decir que tener uno su propia voz y encontrarla es algo increíble. No creo que sea fácil, creo que debe haber un camino largo y difícil pero que debe ser lo mejor de la vida poder conocer la sopa de la buena onda siendo escritor.

¿ Hay conclusión?

Ojalá pueda encontrar mi voz y también mi camino en la vida.

Nada más, me quedo esto en el tintero, porque Javi es un muchacho piola con pensamientos interesantes y que siempre te da a pensar las cosas que opina sobre la industria desde un punto de vista que quizás está alejado del común.

Saludos

sábado, 31 de octubre de 2009

¿ Quién la tiene más grande?



Rocco lo lamento!!

El tema es sobre historietas....

En los últimos años debido a los scans, foros y la compra directa a sitios de internet ha empezado a generar una cosa muy bizarra en el ambiente de la gente que consume historietas. Es como una constante pelea de quién sabe más o quién descubrió eso primero. Hoy lo importante es poder decir nada que ver pero no justificarlo. Hay gente que lee hace 20 años, hay otros que hace 10 años y otros hace 5 meses, pero todos pelean por el mismo trofeo. A veces el problema está en que la justificación no aparece o directamente no leyeron otras cosas como para poder argumentar y así convertir en válido su contestación. Entiendo que sea jodido el tema, pero de eso se trata nada es fácil en la vida.

Por ejemplo

¿ Qué tanto pego David Mazuchelli en los 80?

Hay gente que hablara sobre todo lo que hizo en historieta durante esa época, hay gente que vivió en ese momento y habla sobre todas las cosas que se decían del autor en ese momento y quizás habrá otros que ni saben quien es. Posiblemente hay gente que hoy lee entrevistas sobre el autor para entrar en tema, saber como era esa época y a la hora de hablar está gente parece como si hubiera vivido en los 80, porque leyó mucho sobre el autor y se entero de las cosas que pasaban. Hoy con internet, hay tanta información que uno nunca termina de conocer bien las cosas, entonces simplemente hay que dejarse abrir el cerebro e ir metiéndose más en el tema para poder hablar mejor. La idea es dejar penetrarse o abrirse la mente con una llave y que confluyan miles de autores en su cerebro así los pueden compartir con otra gente.

La competencia no lleva a ningún lado, entiendo el tema de la gente absolutista que es así y dice que tiene todo el día razón, entiendo al rebelde que le chupa todo un huevo y dice lo que quiere y entiendo al que le CHUPA TODO UN HUEVO ESTA GILADA Y DIRECTAMENTE NO PARTICIPA.

Me parece que lo más importante más allá del saber es como transmitirlo, no olviden eso jamás. Corrompan a la gente con sus autores favoritos hasta que de sus propias retinas le salga imágenes psicotrópicas de los autores. Vivan hablando de la gente que les gusta y diciendo las cosas grosas que hacen así llaman la atención y la gente queda anodada por esos autores.

Saludos...


pd: Toda la gente que sigue con el tema de ser el mejor y saberselas toda me gustaría saber que opinan del underground finlandes de los años 80! JA!

viernes, 30 de octubre de 2009

¿ Qué pasa con los lectores?



Pasa lo mismo de siempre, uno se queja a veces de que lo leen poco y a veces se queja de que lo leen 100 pelotudos y no entienden lo que uno quiere decir. Yo prefiero siempre pocos, pero que dejen mensajes interesante o se copen con algo divertido que escribí.

¿ Porqué comerciales?

Así al menos más gente puede conocer autores raros y cosas inusuales que uno postea. Al fin y al cabo esto sirve para poder compartir cosas inusuales, autores de culto, pensamientos sobre boludeces que uno siente y cosas que le pasan a uno en la vida. Pone google y que mí blogspot aparezca primero JA así al menos le puedo robar una sonrisa al extraño.

¿ Popular?

Sí a todos le gusta, pero después te pueden tomar como profeta o arquitecto de ideas y vaya a saber uno a donde mierda puede terminar a parar. Es jodido manejar la popularidad, simplemente como siempre me dijo mi abuelo hay que saber manejar la vanidad y el orgullo en tu vida y con eso vas a andar bien.

¿ Dónde están?

En todos lados, sí hay algo que aprendí de los blogs es que los lectores se reproducen constantemente, quizás sean fantasmas y te leen, pero se saben absolutamente todo. Una especie de lurker jodido que está al tanto de todo lo que vos decís. Recuerden que mucha gente se tiene en link, que al poner google y buscar algo es lo mismo que buscar apellidos bizarros en una guía telefónica uno nunca sabe que puede pasar.

¿y?

bueno el final, es simplemente esto.

Dejen bien claro el mensaje, opinen como si fuera en persona, compenetrense, tengan emociones, arañen las paredes, vuelvanse locos con las cosas que escriben así van a ver que sus mensajes van a terminar cobrando vida y van a poder ir haciendose amigos de la gente a la que le postean. Al menos toda mi vida me sirvió así esto. Es importante valorar lo que uno deja escrito. Lo más importante de verdad es saber que hay un mundo de gente ahí afuera y que mucha gente quiere ser conocida o no. Mucha le falta y a otra no expresarse correctamente pero es interesante lo que pasa. Hoy el blogspot está de moda y cada día vemos más cosas interesantes para leer, escuchar y ver. Formemos parte de eso y llevemoslo a niveles interplanetarios.

Saludos, los amo

jueves, 29 de octubre de 2009

¿ Qué pasa cuando lo fumado se torna aburrido o sin sentido?




Claro es lo que está de moda.

Hoy por hoy abunda la historieta fumada, absurdos, delirios, locuras y las cosas más desopilantes que jamás hayan visto. Ahora muchas veces esas historietas son geniales y otras veces son un ampolla ocular muy jodida de sacar.

¿ Qué pasa?

En muchos casos no hay explicaciones de algunos conceptos que se deberían al menos para poder seguir el concepto o la super mega ultra bizarra aventura. Al no haber alguna que otra explicación uno termina cayendo en un delirio aburrido sin sentido que es una lástima que haya destruido arboles para editarte semejante hongo vomitivo del mundo del comic.

¿ Existen historietas perfectas y que no tengan sentido?

Sí, un claro ejemplo es la que vemos arriba, Rogan Gosh que la idea es que no la entiendas. Son 4 guiones a la vez. Cuando termina el guión, hay un texto escrito por el autor donde te pregunta si lo entendiste y claramente el responde no. Hay una explicación del porque de la historieta y de lo que sentían que tenían que hacer con esto.

¿ Existe el control sobre la locura y lo absurdo?

Sí, claro simplemente por más bizarro que sea el universo que planteas hay que ir relacionándolo e ir dándole algunas explicaciones a cosas interesantes y a otras no tanto. Para que se pueda dar esto hay que consumir un poco de Monty Python, Groucho Marx, Peter Sellers, Steve Gerber, Rick Veitch entre tantos, leer entrevistas a genios como Terry Gilliam, Douglas Adams, Terry Pratchett y así irse documentando de que cosas no hacer y de cuales si hacer. Lógicamente uno no aprende esto de un día para el otro pero fuera de joda hay esperanza para lo bizarro.

¿ Porqué todo el mundo hace cosas fumadas?

Al fin y al cabo muchos no se documentan, juntan una ensalada de ideas y listo arman una especie de radicheta sin sentido que es su nueva obra maestra. Sino la entendes es porque no estas en la movida commie facebook blog site comic new flogger dark urban que te deja afuera del nuevo sistema de lectura de historieta. Gilada snobista que cualquier boludo te pueda plantear hoy. Muchachos no es fácil escribir cosas bizarras, diviertanse haciéndolas pero lean constantemente otras cosas que les va a ayudar mucho más para poner más ideas copadas.

Eso es todo, discutan y hablen del barcelona(?)

lunes, 26 de octubre de 2009

¿ Sabemos escribir a nuestros idolos?


¿Si?

Hay que documentarse, saber de donde venían, conocer un poco más su vida, saber interpretar sus mensajes en las canciones, su lenguaje, su forma de hablar, leer entrevistas para ver que pensaban de la vida y el arte, leer algunas biografías para poder hacer cosas maravillosas sobre grandes genios de la vida. Hoy Miles Davis. Quería poner una foto de él en un ring pero.... Hay autores que hacen esto y otros no, a veces se ven cosas maravillosas como las que hace Sampayo con lo relacionado a la música. ¿ A cuántos le sale bien? ¿ Sólo Sampayo puede escribir bien a los músicos? ¿ Porqué nadie escribe sobre música?

viernes, 16 de octubre de 2009

¿ y la opinión?


La opinión no existe!

Cada día más tenemos a los mercenarios de las opiniones. Un día hablamos así, tiramos mierda contra todo y al otro ahhhhhhhhh no cierto que tal dijo que era eso, entonces ahora mi nueva religión es esa.

Hablando en ámbito de los comics, cada día más desaparece.

La gente se puso mal o triste porque Disney compro a Marvel, pero claro cuando todos empezaron a leer lo que tenían para decir los autores de marvel, todos cambiaron el discurso de repente. ¿ Acaso nadie puede sostener lo que dice? ¿Porqué nadie quiere justificar? ¿ Qué pasa con los fundamenos?

Hoy en día entramos en la moda el mercenario de la opinión, un dia es Boca y el otro día es Real Madrid, cada día existen menos justificaciones de las críticas, la gente tiene miedo a opinar, los que opinan lo dicen en secreto, la gente tiene miedo a decir ¡ESTO ES UNA VERDADERA PORONGA VAYANSE A LA CONCHA DE LA LORA EN 4 CUOTAS HIJOS DE PUTA!

¿Si seguimos así qué pasa? Básicamente van a tener un rollo pegado de cinta skotch en la boca y simplemente se van a comer toda la mierdita que les den o van a andar hablándole a las rocas. Ojo las rocas no son boludas, cuando véan que ya cambiaron más veces su discurso que sus calsoncillos también se van a escapar de ustedes.

Nadie les va a cagar la vida si opinan de verdad y menos en historieta. Es su opinión, dejense de joder no la prostituyan, no la destruyan, hagan valer lo que sienten y lo que piensan.

saludos

miércoles, 14 de octubre de 2009

¿Y lo jodido?

Comenzamos la nueva era de la auto destrucción de la historieta.



Pluto empalado es brillante. Pero al autor no lo conoce ni Juancito el Loro.

Nota: el autor es Al Columbia, un genio de la mala leche.


Nefasta revista de súper héroes que parece a las cosas de Image de los 90.

Nota: me encanta este genero, pero aceptemos que hoy está en la ruina.

¿ A donde quiero ir?

A decir, loco no se dan cuenta que cada día más se pierden a autores geniales por leer revistas que ya agotaron sus formulas, que se le ríen en la cara reviviendo y matando a sus personajes.

Hoy la palabra " I am back" no tiene más sentido. ¿ Cúantas veces vuelven de la muerte? ¡Tienen muchas fichas de video juego y por eso el " to be continued " tiene sentido! Piensen como los personajes vuelven, las cosas que le inventan para darle argumento que la vuelta tiene sentido, la cantidad de historietas que tienen que leer para entender algo que saben que no lo van a entender. Hoy por hoy estamos entrando en la gran secuela de los 90.

Es una especie de aborto producido por cosas como efectos de color por computadora, mujeres raquiticas o heroinomanas que tienen musculos desproporcionados con super tetas y que no tienen problemas de espalda, dialogos constante de que todos son Jose Pijita, muerte a lo loco para despues volver en un par de números y muchas tapas de distintos artistas así queman mas rápido el dinero.

Lógicamente los que inventaron ésta formula cada día se llenan más de dinero en sus caras y compran buenos autors para disfrutar.

Dejemos la hipocresía, si putean a Dan Didio o a Joe Quesada por algo, hagan cosas, no les compren las historietas que les imponen como " buenas" y hagan la suya. Dejen de lado del universo que saben que no se puede mantener con sentido y compren lo que verdaderamente les gusta, no la superman 403.300 porque le cambiaron el calsoncillo radioactivo. Yo entiendo el tema del fanatismo y el coleccionismo, pero encima esa historia del calsoncillo es mala, es mejor tener una buena. Redefinan su paladar e imponganle a que su revista de súper héroes tenga mejores autores.

Eso es todo...